En Ecuador, Plectranthus tomentosa, conocida localmente como "planta de mentol," es una planta que se cultiva principalmente por sus propiedades aromáticas y medicinales. A continuación, te proporciono información sobre la producción y comercialización de esta planta en el país:
La Plectranthus tomentosa es una planta que se adapta bien a diferentes condiciones climáticas, lo que facilita su cultivo en diversas regiones de Ecuador, especialmente en la Sierra y zonas de clima templado. Esta planta es resistente y fácil de cultivar, lo que la hace popular tanto en huertos familiares como en jardines ornamentales.
Cultivo doméstico: La planta de menthol se encuentra comúnmente en jardines y patios de hogares ecuatorianos, donde se cultiva tanto por su valor ornamental como por sus usos en la medicina tradicional. Su capacidad para crecer en una amplia variedad de suelos y su resistencia a diferentes condiciones climáticas la hacen ideal para el cultivo doméstico.
Fincas pequeñas y viveros: Además de su cultivo en hogares, Plectranthus tomentosa es producida en pequeñas fincas y viveros que se especializan en plantas ornamentales y medicinales. Estos viveros a menudo venden la planta en mercados locales, tanto en macetas como en forma de esquejes para la propagación.
La comercialización de Plectranthus tomentosa en Ecuador está orientada principalmente hacia el mercado local, donde es valorada por sus propiedades medicinales y su uso en la medicina tradicional.
Mercados locales y ferias: La planta de mentol se comercializa en mercados locales y ferias agrícolas, donde se venden tanto las plantas vivas en macetas como hojas frescas. Los consumidores locales compran la planta principalmente por sus aplicaciones en remedios caseros, especialmente para tratar afecciones respiratorias y para su uso en infusiones o como descongestionante natural.
Venta en viveros: Viveros especializados en plantas ornamentales y medicinales también comercializan Plectranthus tomentosa. Estos viveros pueden vender la planta en macetas para su uso ornamental, así como esquejes para quienes desean cultivarla en casa.
Uso en productos naturales: Aunque menos común, hay un potencial para la incorporación de esta planta en productos naturales como aceites esenciales, ungüentos o bálsamos, aprovechando su aroma mentolado y sus propiedades medicinales. Sin embargo, la producción comercial de estos productos aún es limitada en Ecuador.
Mercado de nicho: Aunque la planta de menthol es apreciada en ciertos círculos, su comercialización a gran escala es limitada. La demanda suele estar concentrada en mercados locales y entre personas que valoran las plantas medicinales tradicionales.
Potencial de expansión: Dado el interés creciente en productos naturales y remedios herbales, existe un potencial para expandir la producción y comercialización de Plectranthus tomentosa en Ecuador, tanto para el mercado local como, eventualmente, para la exportación.
En resumen, Plectranthus tomentosa (planta de mentol) en Ecuador se cultiva principalmente en jardines y pequeñas fincas, y se comercializa en mercados locales y viveros. Aunque su producción es limitada, existe un nicho de mercado que valora sus propiedades medicinales y su uso en la medicina tradicional.
Explora cuidado de planta de mentol, beneficios del mentol, planta de menthol, planta de mentol usos.
Conoce nuestro catálogo de plantas disponibles o contáctenos por teléfono o WhatsApp al 0985166689.