USOS Y BENEFICIOS DEL MEMBRILLO El membrillo (Cydonia oblonga) es una fruta milenaria originaria de varias partes de Asia y el Mediterráneo. Su cultivo se remonta a la antigua Grecia y Roma, donde se utilizaba como símbolo de amor y fertilidad. Aunque la fruta del membrillo es menos popular hoy en día, es un pariente cercano de frutas comunes como las manzanas y las peras. BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL MEMBRILLO Se han utilizado en la medicina popular durante décadas, pero la investigación científica sobre sus beneficios es constante. Aquí hay algunos de los beneficios para la salud del membrillo, junto con algunos consejos simples para incluirlos en su dieta. 1. RICO EN NUTRIENTES Las frutas de membrillo contienen fibra y varias vitaminas y minerales esenciales, lo que las convierte en un complemento nutritivo para casi cualquier dieta. Las bayas de membrillo son bajas en calorías y están llenas de vitaminas y minerales esenciales, lo que las convierte en una fruta nutritiva. 2. CONTIENE PODEROSOS ANTIOXIDANTES Muchos de los beneficios asociados con la fruta de membrillo se pueden atribuir al alto contenido de antioxidantes que posee. El membrillo proporciona una rica fuente de antioxidantes, que pueden reducir el estrés metabólico y la inflamación mientras protegen las células del daño de los radicales libres. 3. PUEDE AYUDAR A CONTROLAR LAS NÁUSEAS CAUSADAS POR EL EMBARAZO. Algunos de los síntomas más comunes al principio del embarazo son las náuseas y los vómitos. Estudios sugieren que el membrillo puede ayudar a aliviar estos síntomas. Un estudio reciente encontró que el jarabe de membrillo fue significativamente más efectivo que la vitamina B6 para reducir las náuseas y los vómitos inducidos por el embarazo. 4. PUEDE ALIVIAR PROBLEMAS DIGESTIVOS. El membrillo se ha utilizado durante mucho tiempo en la medicina tradicional y popular para tratar una variedad de trastornos digestivos. Un estudio en animales encontró que el membrillo puede proteger contra el daño intestinal asociado con la IBD. 5. PUEDE TRATAR LAS ÚLCERAS ESTOMACALES Las primeras investigaciones sugieren que los compuestos vegetales que se encuentran en el membrillo podrían ayudar a prevenir y tratar las úlceras estomacales. Estudios en animales también sugieren que el membrillo puede proteger contra la úlcera péptica. 6. PUEDE REDUCIR LOS SÍNTOMAS DEL REFLUJO ÁCIDO Algunas investigaciones muestran que el jarabe de membrillo puede ayudar a controlar los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), más comúnmente conocida como reflujo ácido. Algunas investigaciones muestran que el jarabe de membrillo es tan efectivo como los medicamentos tradicionales que se usan para controlar los síntomas del reflujo ácido. 7. PUEDE PREVENIR ALGUNAS REACCIONES ALÉRGICAS El membrillo puede aliviar varios síntomas de alergia al inhibir la actividad de ciertas células inmunitarias responsables de las reacciones alérgicas. Los compuestos de membrillo pueden combatir reacciones alérgicas leves comunes, como dermatitis, secreción nasal y asma. 8. PUEDE APOYAR LA FUNCIÓN INMUNOLÓGICA ADECUADA El membrillo puede apoyar su sistema inmunológico. Algunos estudios muestran que tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a prevenir el crecimiento excesivo de algunas bacterias dañinas, como Escherichia coli y S. aureo. El membrillo contiene vitamina C y fibra, dos nutrientes que respaldan un sistema inmunológico saludable. También puede tener propiedades antibacterianas. USOS TRADICIONALES DEL MEMBRILLO A diferencia de las frutas más comunes, el membrillo rara vez se come crudo. Incluso los frutos del membrillo crudo y maduro tienen una pulpa muy dura y un sabor agrio. Por ello, la mayoría de los amantes del membrillo coinciden en que esta fruta es la que mejor madura. Después de trocear el membrillo, lo ponemos en un cazo con agua y un poco de azúcar, y lo ponemos a fuego lento hasta que la pulpa esté blanda. También puede intentar agregar especias como vainilla, canela, jengibre y anís. Puedes comer membrillo cocido solo o usarlo con avena, yogur o cerdo asado. También es un complemento delicioso para tartas y pasteles de frutas. También puedes hacer mermelada de membrillo. Sin embargo, debe tener cuidado con el contenido de azúcar, ya que las mermeladas tienden a tener un alto contenido de azúcar y son fáciles de comer. Debido a su sabor a pulpa dura y carne picante, el membrillo se come mejor cocido. Puedes usar membrillo cocido para decorar avena, yogur o barbacoa. El membrillo es una fruta milenaria con un sabor único y una serie de beneficios potenciales. Pueden ayudar a tratar trastornos digestivos, alergias y niveles altos de azúcar en la sangre. A diferencia de otras frutas, el membrillo no se come crudo. Es mejor cocinarlos o hacer mermelada con ellos. Si quieres mejorar tus hábitos alimenticios de frutas, prueba el membrillo.
Explora beneficios de membrillo, planta de membrillo cuidados, membrillo origen y recetas de membrillo.
Conoce nuestro catálogo de plantas disponibles o contáctenos por teléfono o WhatsApp al 0985166689.